II. PREMIO DE COMPOSICIÓN «Paisajes de Gipuzkoa»

II. PREMIO DE COMPOSICIÓN «Paisajes de Gipuzkoa»

 

II. PREMIO DE COMPOSICIÓN «Paisajes de Gipuzkoa»

Dentro del programa «Gipuzkoa Naturaldia» de divulgación y conocimiento de la naturaleza de Gipuzkoa, y con el fin de buscar una mayor sensibilización, cuidado y respeto de nuestros paisajes, se propone componer obras diferentes que, combinando composición musical y naturaleza, puedan ser interpretadas por alumnos de centros musicales guipuzcoanos como un valor intrínseco al respeto al medio ambiente entre los jóvenes guipuzcoanos. De este modo, el Diputado de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha creado el concurso «Paisajes de Gipuzkoa», estableciendo las siguientes bases:
FUNDAMENTOS:
Primera. – OBJETO:
El concurso de composición «Paisajes de Gipuzkoa» tiene como objetivo promover la creación de un nuevo repertorio en las siguientes especialidades:
● Orquesta Sinfónica
● Música de cámara
● Piano
Se centrarán en el tema «Paisajes de Gipuzkoa».
Los trabajos presentados deberán incluir una breve memoria sobre la relación del tema de la convocatoria con la música.
Segunda. – PARTICIPANTES:
Podrán tomar parte en este concurso todas las personas que cumplan los siguientes requisitos, excepto los miembros del jurado:
1. Haber nacido o residido en Gipuzkoa (en ambos casos se exigirá certificado).
2. Edad máxima: 30 años a 31 de diciembre de 2024.
Tercero.- CONDICIONES DE LAS OBRAS A PRESENTAR:
1. Orquesta Sinfónica
Orquestación libre (dos o más intérpretes), de forma libre, con o sin solista. Duración mínima: 8 minutos.
2. Música de cámara
Agrupación libre en pareja, libre y con una duración mínima de 8 minutos.
3. Piano
6 piezas correspondientes al nivel de enseñanza básica, con una duración de 90 segundos a 2 minutos (por pieza) y estilo libre.
O bien
3 piezas correspondientes al nivel de Enseñanza Profesional, con una duración de 3 a 5 minutos (por pieza).
Cuarta. – DOCUMENTACIÓN:
Los candidatos enviarán o entregarán un sobre sin remitente. Dicho sobre contendrá:
1. Composiciones escritas que deberán estar editadas con un programa informático de edición musical (no se admitirán manuscritos). Para garantizar el anonimato, en las portadas de las partituras sólo deberán mencionarse los títulos de las obras.
2. Memoria sucinta sobre la relación de la música con el tema solicitado en la convocatoria.
3. Sobre cerrado con los datos personales del candidato, fotocopia del DNI y documentación acreditativa de los requisitos exigidos.
4. El estreno de las obras no podrá tener lugar antes de la convocatoria del concurso.
Quinto.- PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN:
La fecha límite de entrega será el 30 de mayo de 2025.
Lugar: Francisco Escudero MKP
C/Easo 45
20006 San Sebastián
Sexta.- TRIBUNAL CALIFICADOR:
● El Tribunal estará compuesto por un Presidente, el Diputado de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa o persona en quien delegue, y tres miembros designados por el CPM Francisco Escudero de San Sebastián.
● El Tribunal valorará la técnica de composición, idoneidad del grado de ejecución y originalidad, teniendo en cuenta la materia solicitada en la convocatoria.
● Para participar en este premio es necesario aceptar estas bases y estar totalmente de acuerdo con las decisiones del jurado.
Séptima. – PREMIOS*:
Orquesta Sinfónica. Única de 5000 €
Música de cámara. Única de 2500 €
Piano. Única de 2500 €
Los premios pueden ser ex aequo: En este caso, el premio se repartirá entre las personas seleccionadas
Octava.- OTROS:
La Diputación garantiza la posibilidad de editar, ejecutar, difundir y acceder a las programaciones didácticas del Conservatorio Profesional de San Sebastián.
Los candidatos podrán presentar un solo trabajo por categoría y elegir un máximo de dos categorías.
* Los importes serán brutos (IVA e impuestos incluidos)

Gipuzkoako Paisaiak II. Konposizio sariak. Infoa

_Gipuzkoako Paisaiak_ II. Konposizio sariak