LA PERCUSIÓN ‘RETUMBARÁ’ EN DONOSTIA EN LA II EDICIÓN DE SUS ENCUENTROS EPIK
• Alumnado de percusión de conservatorios y escuelas de música de Gipuzkoa, Bizkaia, Araba y Nafarroa, celebrarán el sábado 25 de abril una intensa Jornada en el Conservatorio Francisco Escudero y en Espacio Donostia 2016, que concluirá con una batucada callejera hasta el Buen Pastor
• EPIK Euskal Perkusio Ikasleen Topaketa es una iniciativa pedagógica que incluye clases magistrales, una charla dirigida a padres de alumnos y un concierto de los grupos de percusión de Musikene, Zo-Zongó y de varios centros de música
Donostia, 25 de abril de 2015.- El Conservatorio Profesional de Música Francisco Escudero de la capital donostiarra acogerá el próximo sábado 25 de abril la segunda edición de EPIK – Euskal Perkusio Ikasleen Topaketa (Encuentro de alumnos de percusión). Se trata de una iniciativa pedagógica y festiva que convoca por segundo año consecutivo una jornada de encuentro en torno a la percusión.
Clases de diferentes niveles pedagógicos, una charla dirigida a padres de alumnos, concierto de los grupos de percusión de Musikene, Zo-Zongó y de varios centros de música, y una gran batucada callejera integran un programa que se iniciará a las 10:30 de la mañana y culminará con una batucada bien entrada la tarde en torno a la plaza del Buen Pastor, siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan.
Tras una primera edición de EPIK celebrada el año pasado con gran éxito en el Conservatorio Municipal de Irun, el Francisco Escudero de Donostia toma el relevo de la organización. En la sede de este centro público, ubicada en la calle Easo nº 45, la jornada se abrirá a las 10:30 de la mañana con una bienvenida a cargo de su director. Seguidamente habrá una primera clase para alumnos de elemental acompañados de sus progenitores sobre “Percusión corporal”, a cargo del profesor del Centro Superior de Música del País Vasco-Musikene Antonio Domingo.
A lo largo de la mañana se sucederán otras clases para diversos niveles pedagógicos. Las de elemental versarán sobre “Laminas” y “Batería”, a cargo de Olaia Montoya, profesora Conservatorio “Jesús Guridi” de Vitoria-Gasteiz y de Javier Área, profesor de la Musika Eskola de Astigarraga y Director Musical del grupo Zo-Zongó. En el nivel profesional, el profesor de Musikene Javier Alonso disertará sobre la Marimba; mientras que Félix Divar, del “Jesús Guridi” de Vitoria, lo hará sobre multi-percusión, y Jesús J. Soldevilla -miembro fundador de la Orquesta Sinfónica de Euskadi y Timbalero Solista hasta 2012- ofrecerá una charla en torno al tema “Desarrollo y experiencias de un percusionista”.
También habrá tiempo para una segunda charla dirigida a padres de alumnos, “La música como asignatura troncal”, a cargo de Antonio Domingo, pedagogo y profesor de percusión de Musikene. El programa matinal se cerrará con un concierto del Grupo de percusión de Musikene y Zo-Zongó en el Espacio Donostia 2016, donde se celebrará la comida a partir de las 14:30 horas.
Tras el almuerzo, se han programado ensayos con todos los grupos y estudiantes participantes hasta las 18:15 horas, momento en que se abrirán al público las puertas de Espacio 2016. A las 18:30 habrá un primer concierto de los grupos de Percusión de las diferentes escuelas y conservatorios, además de una actividad ensayada por la mañana con padres/madres y alumnado de grado elemental. Como gran fin de fiesta, junto con el grupo Zo-Zongó y todos los alumnos y alumnas de la jornada, habrá una gran batucada que se desplazará al ritmo de los tambores hasta la plaza del Buen Pastor.