
En 1877 el Ayuntamiento de San Sebastián crea la Escuela de Solfeo, nombrando como profesores a Juan José Santesteban, maestro de capilla y organista de la Basílica de Santa María del Coro, y a Raimundo Sarriegui, autor de la Marcha de San Sebastián y melodías populares vinculadas al Carnaval de la ciudad.
En 1879 se crea oficialmente la Academia Municipal de Música nombrando a Fermín Barech Profesor de Violín y Director de la Academia tras la renuncia de Sr. Santesteban.
En 1880 se comienza a impartir la “enseñanza pública de silbo” (Txistu).
A partir de 1882 la Academia Municipal de Música imparte las siguientes enseñanzas: solfeo, flauta, fagot, oboe, cornetín, trompa, trombón, bombardino, violín, violonchelo, contrabajo, clarinete y saxofón con un total de 358 alumnos.

En 1939 se le reconocen la validez para los Estudios de Grado Superior.
En 1976, después de una reorganización de los Conservatorios a nivel estatal, se le reconoce al Conservatorio de San Sebastián la oficialidad del Grado Superior para los estudios de piano.
En 1993 comienza un proceso de transferencia de titularidad que culmina en 1998 , fecha en la que el Conservatorio se integra en la red pública de enseñanzas del Departamento de Educación del Gobierno Vasco impartiendo enseñanzas de Grado Medio.

En 2000 incorpora las Enseñanzas Elementales.
Desde el curso 2002/2003, tras un acuerdo con el Instituto Zubiri-Manteo se implanta el Bachiller Musical en el Conservatorio, facilitando así la simultaneidad de los estudios de Bachiller con los musicales